Prof. Peter John Barnes
Professor of Thoracic Medicine and Head of Respiratory Medicine at the National Heart and Lung Institute and Honorary Consultant Physician at Royal Brompton Hospital, London.
¿ Porqué los glucocorticoides son eficaces en el asma y no en la EPOC ?, ¿porqué, incluso con dosis alta los glucocorticoides no dismuyen la inflamación en los pacientes con EPOC ?, ¿ cuál es el perfil clínico del paciente que se beneficia del tratamiento con C.I ?
Dr. Joan Serra
Médico Neumólogo Hospital General de Vic. Barcelona
Indacaterol, ¿ que ventaja aporta este broncodilatador en el tratamiento de la EPOC ?, ¿ cuando se puede indicar Indacaterol en un paciente diagnosticado con EPOC, teniendo en cuenta la gravedad y los distintos fenotipos que pueden presentarse ? ¿ cuando podemos aconsejar un tratamiento broncodilatador ?
Dr. Borja García Cósio
Neumólogo. Servicio de Neumología del Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca.
En esta entrevista el Dr. Cósio nos habla sobre las diversas controversias en torno al uso de los glucocorticiodes inhalados en el tratamiento de la EPOC, ¿ cómo impacta su uso en la práctica clínica tras las últimas evidencias científicas sobre su riesgo-beneficio ?
Dr. Leonardo Fabbri
Profesor de Medicina Respiratoria en la Universidad de Módena.
¿ Qué son los broncodilatarores y cuál es su papel en el tratamiento de la EPOC?, ¿ cómo mejoran la vida de los pacientes con EPOC ?, ¿ y cuál ha de ser el papel de los Corticoides Inhalados ?
Dr. José Luis Izquierdo.
Neumólogo. Servicio Neumología Hospital Universitario de Guadalajara.
¿ Qué entendemos por terapia de mantenimiento en EPOC estable frente al tratamiento de las exacerbaciones?, ¿ qué importancia tienen las exacerbaciones en un paciente con EPOC ?, ¿ qué ventajas ofrecen los nuevos broncodilatadores de larga duración ?